Destination wedding planner: tendencias y novedades 2026
- Mercedes Serrano

- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
El mundo de las destination wedding está evolucionando rápidamente, y las tendencias en bodas 2026 reflejan una mezcla de elegancia, sostenibilidad y experiencias personalizadas. Las parejas modernas buscan más que una ceremonia; quieren vivir un viaje, una celebración que combine cultura, entorno y emoción.
En Mercedes Serrano Wedding Planner, expertos en organización de bodas y eventos de destino, diseñamos experiencias únicas para parejas que sueñan con un enlace inolvidable, ya sea en Madrid o en cualquier rincón del mundo
.
1. Moda contemporánea: del minimalismo al rococó
El 2026 traerá consigo una dualidad fascinante. Mientras algunas parejas se inclinan por la pureza del estilo minimalista, otras apuestan por el exceso del rococó. La destination wedding planner debe dominar ambos mundos, creando ambientes donde la sencillez conviva con el lujo ornamental.
Los vestidos de líneas limpias contrastarán con escenarios de decoración de boda cargados de texturas, dorados y detalles artesanales. La clave será la coherencia visual: cada elemento deberá reflejar la esencia del lugar y la personalidad de los novios.
2. La belleza de lo natural
Otra gran tendencia de las bodas 2026 es el regreso a lo orgánico. Las destination weddings buscarán ubicaciones donde la naturaleza sea protagonista: playas vírgenes, viñedos, montañas o jardines históricos. Este enfoque apuesta por materiales sostenibles, iluminación natural y menús elaborados con productos locales.
En Mercedes Serrano Wedding Planner, la organizadora de bodas adapta cada destino para que la naturaleza no sea solo un fondo, sino parte viva de la celebración.
3. El triunfo del barroco: decoración que sorprende
Las tendencias en bodas del próximo año celebran la opulencia. Los elementos barrocos regresan con fuerza: candelabros, tapices, flores en abundancia y colores intensos. Una destination wedding planner experimentada sabrá cómo equilibrar la teatralidad con la elegancia, logrando un impacto visual sin perder la armonía.
Este estilo, reinterpretado con un toque contemporáneo, convierte cualquier espacio —desde una villa italiana hasta un palacio en España— en un escenario digno de un sueño.
4. De S a XXL: las flores como protagonistas
El 2026 será el año de las flores en todas sus formas y tamaños. Desde composiciones pequeñas y delicadas hasta instalaciones XXL que envuelven techos y paredes. Las flores locales del destino elegido serán la base de la decoración de boda, creando experiencias sensoriales y sostenibles. Una destination wedding planner debe trabajar con floristas especializados en el país donde se celebra el enlace, asegurando que cada creación sea única y de proximidad.
5. Unplugged weddings o bodas sin móviles
En plena era digital, las destination weddings apuestan por recuperar la autenticidad. Las bodas sin móviles —unplugged weddings— invitan a los invitados a desconectarse de la tecnología para vivir el momento. Esta tendencia fomenta la conexión real y la emoción compartida, dos elementos que una wedding planner debe saber potenciar en la planificación de boda.
Las tendencias en bodas 2026 apuntan hacia experiencias sensoriales, sostenibles y profundamente personales. Una destination wedding planner debe combinar diseño, cultura y emoción para crear bodas que trasciendan el tiempo y el lugar.
En Mercedes Serrano Wedding Planner, convertimos cada destino en un escenario de ensueño, donde la estética, la organización y la magia se unen para celebrar el amor de forma inolvidable.



Comentarios